Halloween
Para el día 31 de octubre vamos a celebrar Halloween y podemos venir todos disfrazados de lo que deseemos.
Después del patio vamos a realizar la coreografía de "This is Halloweean" y os pongo el vídeo para que vayáis practicando.
LA DIETA MEDITERRÁNEA
Mis queridos alumnos:
Como
ya sabéis estamos trabajando con una alimentación saludable y hemos investigado
sobre “La Dieta Mediterránea”. Ahora ha llegado el momento de pasar a la
práctica:
1.-
Debéis elegir un menú que corresponda con la dieta mediterránea (un primer
plato, un segundo plato y el postre).
2.-
Utilizando bolígrafo borrable, escribirlo en el apartado de “Menú”.
Ejemplo:
Ensalada fresca de la casa, con potaje de habichuelas y una manzana.
3.- Pedirle a vuestro ayudante de cocina que os dicte los ingredientes necesarios para elaborar el menú y que después compruebe si son correctos.
4.- A continuación, enumerar los pasos necesarios a seguir para la elaboración de los
distintos platos.
5.-
Para finalizar, realizar una foto del menú (es aconsejable que salgáis en ella para que sea más divertido, incluso los familiares que han ayudado en la ejecución de los platos
también pueden salir en la foto: la abuela, el papá, la tía…) y pegarla en el
libro.
Decidles a vuestros ayudantes que tengan paciencia, sois principiantes, y que os permitan intervenir en la ejecución de los platos, podéis elaborar la ensalada juntos (lavando las piezas o cortando con supervisión) o participar en la elaboración de un puré de verduras o de unas lentejas (introduciendo los ingredientes en la olla y removiendo o probando la comida).
¡¡¡Con un delantal para no mancharos ya sois unos Superchef!!!
Espero
que todos disfruten con la actividad, cualquier momento compartido con los
hijos y los familiares que les rodean es un bonito recuerdo para todos.
Agradecer a la familia el hacer del libro de recetas saludables una realidad y un beso enorme para todos mis alumnos/as.
¡¡¡DIVERTIROS Y...QUE OS SALGA RICO, RICO!!!
LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Buenos días niños y niñas de 3º B. En este blog vamos a ir aprendiendo las tablas de multiplicar poquito a poco. Cada uno que trabaje a su ritmo. Cuando te sepas una puedes pasar a la siguiente, pero no olvides que debes sabértela salpicada.
LA TABLA DEL 1
¡Buenos días amigos y amiguitas!
Si hay una tabla sencilla esa es la tabla del 1, ya que todo número multiplicado por 1 es el mismo número.
¡EMPECEMOS!
LA TABLA DEL 2
Esta tabla es sencilla, pero hay que aprendérsela bien. No olvides que multiplicar es sumar varias veces.
2 x 4 = 2 +2 +2 +2 = 8
Pero cuando los números son grandes se tarda mucho sumando por eso utilizamos las tablas.
También es importante que os deis cuenta que cuando os sabéis las tablas más pequeñas también estamos aprendiendo las grandes. Esta es la propiedad conmutativa que estudiaremos en clase.
2 x 8 = 8 x 2 = 16