Almería, lunes 26 de febrero de 2024
TEMA 6: LOS ECOSISTEMAS
LOS PARQUES NATURALES DE ALMERÍA
La provincia de Almería es muy rica en cuanto a diversidad de paisajes y de espacios naturales y protegidos se refiere. Es importante que los conozcamos y valoremos todo lo que tenemos en nuestra tierra. El proyecto que os proponemos es el de elaborar un tríptico de uno de estos lugares.
En esta ocasión vais a ser guías turísticos. Imaginad que en el colegio vamos a recibir una excursión de niños y niñas de otra provincia. Vienen unos días a conocer los espacios naturales almerienses y vosotros, que sois muy hospitalarios y estáis deseosos de que conozcan estos lugares fantásticos se los vais a mostrar y a explicar; para ello, os guiaréis de un tríptico. Pero, ¿Qué es un tríptico?
Un tríptico es un folleto informativo que se dobla en tres partes, las cuales por lo general tienen forma rectangular. Al doblarlo, se obtiene seis caras y se escriben por ambas partes.
Para que entendáis mejor cómo podéis hacerlo, os pongo un vídeo que os lo explica. Espero que os ayude.
A cada uno de vosotros se os ha dado un espacio natural almeriense más abajo.
Buscad información para poner en el tríptico solo lo más importante y lo ilustráis con dibujos o fotografías. Hay que cuidar la presentación: letra, limpieza, márgenes... ,es decir, como sabéis hacerlo ¡bien bonito!.
Los espacios naturales propuestos son los siguientes:
Cabo de Gata- Níjar: María, Anna Valentina, Mariam e Izan
Desierto de Tabernas: Pedro, Laura y Ainara
Sierra Alhamilla: Nazaret, Ainhoa Segura y Pablo
Punta Entinas-Sabinar: Guillermo, Ariadna y Ana Gil
Albufera de Adra: Celia, Leyre y Adrian
Karst de Sorbas: Arón, Valentina y Daniela
Sierra María y Los Vélez: Ainhoa Cosio, Juan y Héctor
Sierra Nevada: Abraham, Noa y Daniel
Para hacer el tríptico podéis utilizar una cartulina tamaño folio.
¡Vamos investigadores! Os va a salir un trabajo fantástico!
No hay comentarios:
Publicar un comentario