lunes, 19 de abril de 2021

 Almería, lunes 19 de abril del 2021

Espero que hayaís pasado un buen fin de semana, y que lo hayáis aprovechado para estudiar que había pocos deberes. Hoy tenemos de tarea.

 


 

Con motivo del Día del Libro, en el colegio hemos elegido este libro para leerlo y trabajarlo en todos los niveles.

      Los protagonistas de "La gran fábrica de las palabras" viven en un mundo un tanto extraño, pues para poder hablar antes deben comprar las palabras y tragárselas. Y no resulta nada barato comprar palabras, sobre todo las palabras importantes. 

      Ya os podéis imaginar lo que eso supone. Los más ricos pueden expresar todo lo que quieren decir sin problemas, mientras que los más pobres quedan condenados al silencio, a rebuscar en la basura para encontrar alguna palabra tirada en ella, a cazar las que se escapan con un cazamariposas o a comprar palabras insulsas en las rebajas. 

      Las ilustraciones son fantásticas también, llenas de expresividad. Es un libro recomendado para cualquier edad porque nos hace reflexionar sobre las desigualdades que existen en el mundo y a dar sentido a las palabras; una misma palabra, dependiendo de cómo se pronuncie puede resultar preciosa o todo lo contrario. Las palabras son muy valiosas, vamos a utilizarlas pensando en lo que queremos decir; a veces, se dicen demasiadas palabras innecesarias...
 
LENGUA: hoy hemos leído el cuento "la fábrica de las palabras", hemos visto el video, y en un cuarto de folio escribimos una palabra inventada por nosotros y la decoramos. El jueves se harán las exposiciones de nuestras palabras que se las regalaremos a alguien de clase.
 

Carpo significa la felicidad que se siente en el fin de semana.



MATES: corregir la ficha del kilo. El litro página 160. Ejercicios: 2, 3, 4, 5 Y 7

CIENCIAS NATURALES:página 84, la energía y sus transformaciones. Leer, ver el vídeo y el ejercicio 2 y 3 de la página 85.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario