jueves, 29 de abril de 2021

 Almería, viernes 29 de abril de 2021

TRABAJO FIN DE TEMA 5

Mis pequeñ@s trabajadores, para finalizar el tema 5 de ciencias sociales, vamos a realizar una manualidad. Debéis realizar con masilla, plastilina, barro, arcilla, pasta de papel, miga de pan, pasta de sal, masa de galletas, etc... algún resto arqueológico de cualquiera de las etapas que hemos trabajado: tanto de la prehistoria (huesos, puntas de flechas, colmillos, cerámicas...) como  de la historia (monedas, colgantes, mosaicos, vasijas, armas...). 

En clase explicaréis como habéis hecho el trabajo y hablaréis algo sobre su historia.

Recordar que hay que dejar unos días que se seque antes de manipularlo o traerlo a clase. El último día para entregar el trabajo es el jueves 6 de mayo.

¡QUE OS SALGAN UNOS TRABAJOS SORPRENDENTES, DIGNOS DE SER ENCONTRADOS POR UN ARQUEÓLOGO!


 Almería, jueves 29 de abril de 2021

ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS LLANAS, AGUDAS Y ESDRÚJULAS

El siguiente vídeo explica la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Una vez que lo hayáis visto, podéis hacer las actividades de las fichas interactivas.












 




lunes, 26 de abril de 2021

 Almería, lunes 26 de abril de 2021

DÍA DE ANDALUCÍA

Repasando mis fotos me he encontrado estas del Día de Andalucía, y aunque hayan pasado los meses, estoy segura de que os hará ilusión tenerlas.



 Almería, viernes 23 de abril de 2021

Hoy hemos celebrado en el colegio el Día del libro. Leer es una aventura. Como dice el eslogan de nuestra amiga Candela que ganó, "Leyendo, leyendo, disfruto y aprendo". Este es el vídeo de la canción "Tengo el poder que da leer" que hicimos en el patio.


Cartel de animación a la lectura y toda la clase al completo.









domingo, 25 de abril de 2021

 Almería, domingo 26 de abril de 2021

¡Buenas tardes mis queridos alumn@s!

El viernes nos lo pasamos muy bien construyendo nuestros molinillos de vientos y corriendo por el patio para verlos girar. Aquí os dejo un vídeo para que podáis recordarlo.



 Almería, domingo 26 de abril de 2021

 LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES

A continuación, tenéis unas fichas interactivas con las que podéis repasar los contenidos estudiados en clase de una forma divertida, y podéis comprobar los resultados. Trabajarlo cada día para el examen de lunes día 3 de mayo.


Ficha 1: la materia

Ficha 2: propiedades de la materia

Ficha 3: estados de la materia

Ficha 4: cambios de estado de la materia

Ficha 5: propiedades de los materiales

Ficha 6: tipos de fuerza

Ficha 7: formas de energía

Ficha 8: transformaciones de la energía

Ficha 9: fuentes de energía

 Almería, lunes 26 de abril de 2021

Hoy vamos a repasar los tipos de energía, y las fuentes de energía renovables y no renovables a través de este vídeo.




viernes, 23 de abril de 2021

 Almería, viernes 23 de abril de 2021

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Hoy celebramos en el colegio el Día del libro, saldremos todos a cantar una canción, pero también trabajamos un poquito.Pero antes poneros de pie porque vamos a cantar la canción del viernes:

"Ho es viernes, hoy es viernes,

 a mi me gustan los viernes, a mi me gustan los viernes, 

¡VIERNES!"

MATEMÁTICAS: corregimos los ejercicios de la ficha y se realiza para el lunes el problema de la página 166.

PLÁSTICA:vamos a realizar un molinillo.


 

CIENCIAS NATURALES: fuentes de energía, página 86 y 87. Taller de un molinillo.

 

Hoy hemos contado cuentos, y leido libros en clase para celebrar el día del libro.

 

jueves, 22 de abril de 2021

 Almería, jueves 22 de abril de 2021

¡Buenos día!

Supongo que ya tenéis ganas de volver al cole con todos vuestros amigos, ¡ya queda menos!

Vamos a ver la tarea que tenéis que hacer hoy.

Ciencias Sociales: han realizado vuestros compañeros el examen del tema 5.

Inglés: aprenderse el significado del vocabulario de la pagina37  . Y repasar el vocabulario del reloj, página 40.





Matemáticas: corregir los ejercicios página 163. Repaso de lo trabajado, realizar la fotocopia.

 


Lengua: Nos regalamos las palabras inventadas unos a otros. Verbos regulares e irregulares. Esta tarea es para el lunes 26. Ver el vídeo.  Leer el recuadro naranja de la página 190 y copiarlo. Realizar los ejercicios 2 al 5.



miércoles, 21 de abril de 2021

 Almería, miércoles 21 de abril de 2021

¡Buenos días! Hoy celebramos el día de Roma ¡FELICIDADES ROMANOS!

La tarea de hoy es:

MATEMÁTICAS: página 162 hoy explicamos medidas menores que el litro, el decalitro, el centilitro y el mililitro, y hacemos los ejercicios del 2 al 7 de la página 163.

INGLÉS: hoy vuestros compañeros han realizado el examen de inglés, la seño Encarna me lo ha dado para que lo hagáis en casa y practiquéis para el examen cuando volváis a clase.





LENGUA: corregimos los ejercicios de comprensión lectora, leemos los pasos de la noticia de la página 189 y realizamos una noticia, con titular, cuerpo de la noticia, imagen y pie de foto (realizar vosotros el dibujo).


martes, 20 de abril de 2021

 Almería, martes 20 de abril de 2021

Hoy os envío el vídeo de las maravillosas gallinas de pascua que habéis tuneado y que han quedado fantásticas, espero que os guste tener este recuerdo de vuestro trabajo. Todo esfuerzo tiene su recompensa.



 Almería, martes 20 de abril de 2021

¡Muy buenos días! hoy tenemos de tareas:

CIENCIAS SOCIALES: repaso para el examen del jueves 22

MATEMÁTICAS: corregir los ejercicios del libro y hacer la fotocopia.

 


 

LENGUA: portada tema 10. Leer un texto informativo página 184 - 185. Comprender el texto página 186 - 187, ejercicios del 2 al 11. El ejercicio 12 de la receta es para casa.


lunes, 19 de abril de 2021

 Almería, lunes 19 de abril del 2021

Espero que hayaís pasado un buen fin de semana, y que lo hayáis aprovechado para estudiar que había pocos deberes. Hoy tenemos de tarea.

 


 

Con motivo del Día del Libro, en el colegio hemos elegido este libro para leerlo y trabajarlo en todos los niveles.

      Los protagonistas de "La gran fábrica de las palabras" viven en un mundo un tanto extraño, pues para poder hablar antes deben comprar las palabras y tragárselas. Y no resulta nada barato comprar palabras, sobre todo las palabras importantes. 

      Ya os podéis imaginar lo que eso supone. Los más ricos pueden expresar todo lo que quieren decir sin problemas, mientras que los más pobres quedan condenados al silencio, a rebuscar en la basura para encontrar alguna palabra tirada en ella, a cazar las que se escapan con un cazamariposas o a comprar palabras insulsas en las rebajas. 

      Las ilustraciones son fantásticas también, llenas de expresividad. Es un libro recomendado para cualquier edad porque nos hace reflexionar sobre las desigualdades que existen en el mundo y a dar sentido a las palabras; una misma palabra, dependiendo de cómo se pronuncie puede resultar preciosa o todo lo contrario. Las palabras son muy valiosas, vamos a utilizarlas pensando en lo que queremos decir; a veces, se dicen demasiadas palabras innecesarias...
 
LENGUA: hoy hemos leído el cuento "la fábrica de las palabras", hemos visto el video, y en un cuarto de folio escribimos una palabra inventada por nosotros y la decoramos. El jueves se harán las exposiciones de nuestras palabras que se las regalaremos a alguien de clase.
 

Carpo significa la felicidad que se siente en el fin de semana.



MATES: corregir la ficha del kilo. El litro página 160. Ejercicios: 2, 3, 4, 5 Y 7

CIENCIAS NATURALES:página 84, la energía y sus transformaciones. Leer, ver el vídeo y el ejercicio 2 y 3 de la página 85.



 

viernes, 16 de abril de 2021

 Almería, viernes 16 de abril de 2021

¡Muy buenos días!

¡Hoy es viernes!

Así que todos de pie y ¡A bailar!

Hoy es viernes, hoy es viernes,

a mi me gustan los  viernes,

a mi me gustan los viernes.

¡VIERNES!

Y ahora nos sentamos y empezamos a trabajar.

MATEMÁTICAS: corregimos ejercicios página 158. Fotocopia de repaso. Examen lunes 26 de abril.





PLÁSTICA: realizamos el dibujo de los círculos de Kardinsky, preferentemente utilizaremos ceras Manley si tenemos para colorear. Los cuadros deben medir 7 x 7cm.


 

MÚSICA: copiar el cuadro amarillo de la pagina 45, y pellizcando las cuerdas



CIENCIAS NATURALES: leer las fuerzas página 82, 83 y ver el vídeo.



******************************************************************************

RETO: NOS VESTIMOS DE ROMANOS

Queridas familias, el trabajo que estábamos haciendo sobre Roma se ha ampliado a nivel de centro. Ahora es un reto en el que pueden participar todos los miembros de la familia. Las fotos deben ser horizontales, y deben enviarlas a una cuenta de correo por ciclo. Os informo, aunque desde dirección nos han comunicado que os por ipasen.

 El 21 de abril se conmemora el Día la Fundación de Roma.

     Las  civilizaciones griega y romana son consideradas como los pilares sobre los que se basa la cultura occidental: literatura, política, sistema judicial, arquitectura, costumbres, juegos, comidas…

      El legado más importante que nos ha dejado la civilización romana es, sin duda, su lengua. Gran parte del vocabulario de la lengua española procede del latín, al igual que su pronunciación, la forma de construir las frases, expresiones…

    Por ello, es importante  concederles a las lenguas y las culturas grecorromanas la visibilidad que merecen.

   Os proponemos un reto: os animamos a vestiros de Romanos y Romanas. El reto consiste en hacerse una foto en casa vestido de romano. Si no tenéis traje, podéis improvisar rápidamente uno con una sábana blanca (en internet hay muchos tutoriales sobre cómo hacerse una toga romana fácilmente). Estáis todos invitados a participar, las familias también pueden aparecer en las fotos. Las imágenes han de estar en horizontal. Con todas las que se reciban se realizará un montaje audiovisual. En estos tiempos difíciles que estamos viviendo en los que, por razones obvias, no se pueden hacer en el colegio determinadas actividades, este reto puede ser divertido para todos y una actividad familiar. ¿Os animáis?

 Podéis enviarlas hasta el miércoles 21 de abril. Cada ciclo tiene una cuenta de correo electrónico. La del segundo ciclo es:

                             ceipvirgendeloreto.2ciclo@gmail.com


                       “Un pueblo que no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va.”





jueves, 15 de abril de 2021

 Almería, jueves 15 de abril de 2021

¡Lluvioso día mis niñ@s!

Hoy nadie puede salir al patio. Pero podréis hacer un descanso cuando queráis desde casa. La tarea para hoy:

Lengua: hoy hemos hecho el examen del tema 9, vosotros lo haréis cuando volváis.

Matemáticas: corregir ejercicios. Unidades menores que el kilogramo página158, ejercicios del 2 al 8

Inglés: repaso de vocabulario. Traducir al inglés la frase: "Mi padre se levanta a las seis y media de la mañana"

Ciencias Sociales: corregir ejercicios. Apartado 5 Detectives del tiempo: fuentes materiales, orales o escritas (hacer esquema). Los historiadores. Ejercicios 2 de la página 102.

 


miércoles, 14 de abril de 2021

 Almería, miércoles 14 de abril de 2021

¡Muy buenos días!

A lo largo del día voy a ir subiendo las tareas y podéis entrar varias veces hasta aseguraros de que habéis hecho todos los ejercicios de todas las asignaturas.

Matemáticas: página 156, leer, unidad principal de masa: el kilogramo. Ver el vídeo. Ejercicios página 157: 2, 3, 4 y 5.

 



Inglés:repasar vocabulario, corregir la traducción del ejercicio 19 de la página 43. Ver los videos en el libro digital de la página 43. Ficha de foto. Examen de inglés el miércoles 21 de abril tema 5. Enviar los trabajos a la seño Encarna encarlosa965@gmail.com



Lengua:corregir ejercicios y repaso de tema para el examen de mañana.


Debéis vestiros en casa de romanos con una sábana, no hay que comprar disfraz, podéis poneros accesorios y haceros una foto y mandármela antes del domingo 18.


¡HASTA MAÑANA!

martes, 13 de abril de 2021

Almería, martes 13 de abril de 2021

¡Buenos días amiguit@s!

Vamos a estar conectados a través del blog para que sepáis la tarea diaria.

Ciencias Sociales: ejercicios 3, 4 y 5c de la página 101.

 


 

Lengua: ejercicios 2, 3, 4, 6 y 7 de la página 180 - 181

Inglés: página 43 ejercicio 19 (traducir en libreta y mandar a la seño Encarna) y el proyecto que era para hoy hacerlo en la libreta y mandárselo.

Ciencias naturales: ver el vídeo de la materia.

 

 

 

 

¡HASTA MAÑANA!


sábado, 3 de abril de 2021

 Almería, sábado 3 de abril de 2021

PLÁSTICA

VESTIMOS A LA PRINCESA ABURRIDA

La princesa aburrida está alegre. Entre todos los niños de 3º B hemos trabajado mucho escribiéndole cartas a Sus Majestades los Reyes para conseguir que saliera de palacio, que estudiara una carrera y conseguir ser toda una eminencia; también hemos logrado que vista más moderna con faldas y pantalones. Nosotros la hemos ayudado a elegir su vestuario. Hemos utilizado todo tipo de material y hemos diseñado unos trajes muy modernos. Puedes verlos a continuación.




viernes, 2 de abril de 2021

 ALMERÍA, VIERNES 2 DE ABRIL DE 2021


TRÍPTICOS DE PAISAJES ALMERIENSES

 En el vídeo podemos ver el trabajo final realizado en Ciencias Sociales sobre "Espacios naturales protegidos almerienses". El objetivo de este proyecto es que el alumnado valore la riqueza paisajística, la flora y fauna de los distintos espacios naturales que se encuentran en nuestra provincia y que tome conciencia de la importancia de cuidarlos para que no desaparezcan. Además de realizar una exposición oral del trabajo.





 Almería, viernes 2 de abril de 2021

LA PRINCESA ABURRIDA

  A partir del libro La Princesa aburrida de Ana María Romero Yebra e ilustrado por

  Arcadio Lobato, hemos realizado un audiocuento con nuestras propias ilustraciones.

  La princesa siempre está aburrida porque quiere salir del palacio y descubrir cosas nuevas

 y como es una princesa no puede.

Este cuento nos enseña que si queremos hacer algo, lo podemos conseguir si ponemos

 todo de nuestra parte; también nos habla de la importancia de la libertad, de poder elegir

cómo vestir, qué comer, qué estudiar, con quién compartir la vida...  La princesa pregunta

 a sus padres: "¿Acaso no somos libres? ¿No puedo hacer lo que quiera?" 

  ¿Comprenderán finalmente los reyes las razones de su hija? ¿Permitirán que cumpla

 sus ilusiones? Lo descubrirás a continuación.






 Almería, viernes 2 de abril de 2021


LA  CEBRA  CAMILA

Hemos estado trabajando en el aula el cuento de La cebra Camila. Ella no ha tenido dificultad para conseguir las rayas que se llevó el viento. Los alumnos y alumnas de la clase, al verla triste, la han ayudado decorándola con rayas de distintos materiales. Como podéis ver, Camila ha quedado preciosa, feliz y muy agradecida por la ayuda que le han prestado los alumnos de 3º B cuando lo necesitaba. No hay nada mejor que prestar nuestra ayuda al que lo necesita. La empatía, es decir, ser capaz de ponernos en el lugar del otro y poder comprender y compartir  sus sentimientos es muy importante, hace que las personas se ayuden entre sí. ¡No la perdamos nunca!