domingo, 27 de septiembre de 2020


 Almería. Lunes 28 de septiembre de 2020

Empezamos el tema 1 de matemáticas, pero no hace falta que estudiéis la teoría por el libro, solo leer lo que viene a continuación. Os voy a poner un vídeo explicativos y la teoría a continuación y terminaremos con unos ejercicios del libro de texto.




Cuando escribimos un número, la primera cifra por la derecha representa las unidades, la segunda por la derecha las decenas y la tercera por la derecha las centenas.

 

Veamos el número 125:


La relación entre ellas es:

1 decena = 10 unidades
1 centena = 100 unidades
1 centena = 10 decenas


El número anterior 125 se puede descomponer entonces:

1 centenas = 100 unidades
2 decenas = 20 unidades
5 unidades = 5 unidades

 

Podemos comprobar que si sumamos estos tres componentes:

100 + 20 + 5 = 125

 

Cuando sumamos o restamos números hay que escribirlos de forma que:

Todas las unidades estén en la columna de las unidades.

Todas las decenas estén en la columna de las decenas.

Todas las centenas estén en la columna de las centenas.


Veamos la siguiente suma: 145 + 56 + 678



 Ahora vamos a observar el número 243 y lo vamos a descomponer

2 C + 4 D + 3 U = 200 + 40 + 3 = 243



                2 C = 20           



20 D + 4 D + 3U = 24 D + 3U



                  4 D =  40 U      



2 C + 40 U + 3 U = 2 C + 43 U



                        2 C = 200 U



200 U + 40 U + 3 U = 243 U



 

C

 

D

 

        U


   2


4


3



2                       4


 3


 

    2


4                       3



 2                       4                       3





2 C + 4 D + 3 U



24 D + 3U




2 C + 43 U



243 U




Ahora vamos a realizar los ejercicios de la página 9 del libro, el ejercicio número 3, 5 y 6. Los corregiremos mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario