viernes, 24 de enero de 2025

¡¡¡Buenos días mis queridos niños y niñas de 3º!!!!

¿Qué tal han ido los exámenes esta semana?

Estoy segura de que os han explicado todo muy bien para realizar los exámenes, pero si tenéis dudas preguntar. No debéis quedaros sin comprender el contenido del tema. Preguntar todas las dudas que tengáis y realizar los deberes a diario para practicar.

¡¡¡Cuánto os hecho de menos!!!

Esta semana he visto a Iris en la farmacia y me ha hecho mucha ilusión, aunque estaba un poco condolida y no hemos podido darnos un abrazo fuerte, pero hago todo lo que me dicen los médico para curarme pronto. Hasta me tomo un sobre de una medicina malísima, pero esto pasa a veces, que nos mandan medicinas que no están muy buenas.

Espero que saliera muy bien la exposición del tríptico del ecosistema, lo preparé con cariño y creo que aprendisteis mucho escuchando las explicaciones de vuestros compañeros.

Esta semana vais a empezar con las divisiones. Me encantaría enseñároslas yo porque es muy importante aprenderlas bien desde el principio. Pero os voy a poner dos vídeos que hice en el confinamiento cuanto el coronavirus no nos dejaba salir de casa, para que los niños de 3º que ya están en el instituto las aprendieran, espero que con los vídeos que os sonará mi voz y con la explicación de la seño Marta os sea fácil comprenderlas.

No os desaniméis por no entenderlas a la primera, solo hay que practicar mucho. Pero no os olvidéis que hay que hacer la resta de cabeza, nunca ponerla en la libreta como dice el libro. Esta vez no le vamos a hacer caso al libro, fiaros de mí, es mejor hacerlo así.




El vídeo tiene unos años y hay una cosa que ha cambiado. Cuando habla de divisiones cuyo resto es igual a 0 se llaman EXACTAS, pero cuando el resto es mayor de 0 se llaman ENTERAS (ese es el error, que antes se llamaban inexactas)

A continuación os envío otro vídeo con la prueba de la división.




 Y en un par de semanas os enviaré otro vídeo con los ceros al cociente, pero eso ya es del tema 7.


Ahora dejamos los deberes y disfrutamos con unos vídeos vuestros. ¡Espero que os gusten!

El primero es otro vídeo del invierno.




El segundo vídeo es de camuflaje, las caras están mezcladas con animales, en este caso un tigre. ¡A ver si sois rápidos en descubrir de quien se trata!





Espero que no se me haya olvidado la foto de nadie!!!
Un abrazo enorme para todos.
¡¡Hasta la semana que viene!!




sábado, 18 de enero de 2025

 ¡Buenos días mis adorables alumn@s!

¿Qué tal ha ido la semana?

Ya me he enterado que ha llegado la seño Marta a clase y que ya no habrá tanto jaleo de profesores entrando en el aula. Ahora la seño Marta estará con vosotros unos meses, mientras me recupero de la operación, pero no os olvidéis que ella y yo hablamos todos los días y que debéis portaros bien y trabajar mucho para que estemos las dos muy contentas.

Ya me he enterado que Raúl Álvarez y Raúl Clarés están malitos con la gripe, os mando un besito muy fuerte para que se recuperen, y un gran achuchón a todos para que no os pongáis pachuchos.

Espero que no hayáis tenido ningún problema a la hora de organizaros con el trabajo del ecosistema, pero os recuerdo algunos datos a tener en cuenta:

- Pon en mayúsculas el título del ecosistema que te ha tocado.

- Busca información y alguna fotografía o dibujo.

. Nombra si es terrestre o acuático, su ubicación (donde se encuentra: montaña, llanura, marismas.... ), la temperatura, los seres vivos (plantas y animales).

Cuidad la presentación, buena letra, limpieza, utilizar renglones en lápiz para escribir recto y después borrarlos. No os olvidéis de repasarla bien para realizar una buena presentación, no es una lectura del triptico, hay que sabérselo todo.

Se que lo vais a hacer FENOMENAL! Esforzaros un poquito y hacerlo chachi piruli.

Como lo prometido es deuda, aquí tenéis un vídeo del invierno, que aunque no salga de casa se que está haciendo mucho frío en el cole. Abrigaros bien, pero no os olvidéis de dejar un poquito abiertas las ventanas para que se vayan los virus, aunque entre frío. Es mejor ponerse el chaquetón en clase que cerrar las puertas y criar virus super fuertes.

También os voy a mandar un vídeo de unos dragones chulísimo, habéis salido muy guapos todos. Lo gracioso es que es estos vídeos yo parezco una niña como vosotros.

Espero que disfrutéis mucho y trabajéis un montón que los exámenes ya están cerca, aunque los he puesto muy fáciles no os olvidéis de estudiar mucho.












Y para despedirme os mando miles de besos de colores y del tamaño más grande que exista porque os quiero como decía Buzz Lightyear en la película Toy Story, HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ.








miércoles, 15 de enero de 2025

  Proyecto del ecosistema

¡Buenos días mis queridos alumn@s!

¡Cuánto os echo de menos! Pero debemos pensar que cada día que pasa nos queda menos para vernos. También me ha dicho un pajarito que ha llegado al cole una seño nueva que se llama Marta y con la que vais a ser muy buenos y trabajadores.

Después de los saludos y miles de besos que os mando, toca centrarnos en el trabajo.

     En la provincia de Almería tenemos muchos ecosistemas. Almería es muy rica en cuanto a diversidad de paisajes y con respecto a espacios naturales y protegidos se refiere. Es importante que los conozcamos y valoremos todo lo que tenemos en nuestra tierra. El proyecto que os proponemos es el de elaborar un tríptico de uno de estos lugares. 

     En esta ocasión vais a ser guías turísticos y vais a dar información sobre los distintos ecosistemas que tenemos en nuestra provincia, para ello, os guiaréis de un tríptico. Pero, ¿Qué es un tríptico? 

     Un tríptico es un folleto informativo que se dobla en tres partes, las cuales por lo general tienen forma rectangular. Al doblarlo, se obtiene seis caras y se escriben por ambas partes. 
    Para que entendáis mejor cómo podéis hacerlo, os pongo un vídeo que os lo explica. Espero que os ayude. 

    A cada uno de vosotros se os ha dado un espacio natural almeriense más abajo. 
Buscad información para poner en el tríptico solo lo más importante y lo ilustráis con dibujos o fotografías. Hay que cuidar la presentación: letra, limpieza, márgenes... ,es decir, como sabéis hacerlo ¡bien bonito!.




Los espacios naturales  propuestos son los siguientes:

  • Cabo de Gata- Níjar: Sara, Álvaro y Raúl Clarés
  • Desierto de Tabernas: Elena, Alberto y Antonio
  • Sierra Alhamilla: Claudia, Iris y Luis
  • Punta Entinas-Sabinar: Héctor, Noa y Raúl Álvarez
  • Albufera de Adra: Daniel, Lara y Basma
  • Karst de Sorbas:  Emma Rubio, Rubén, Fabio y César
  • Sierra María y Los Vélez: Julia, Leire y Zoe
  • Sierra Nevada: Carmen, Manuela y Emma Torrente

  Para hacer el tríptico podéis utilizar un folio o cartulina.

  ¡Vamos investigadores! Os va a salir un trabajo fantástico!



No os olvidéis de entrar en el blog el fin de semana que os pondré otro vídeo divertido de toda la clase.

¡¡¡Os mando un montón de besos de todos los colores y tamaños!!!

sábado, 11 de enero de 2025

 Buenas tardes, mis queridos muñecos y muñecas qué tal habéis pasado esta primera semana de cole. ¿Os han traído muchos regalos papá Noel y los Reyes Magos? Estoy segura que sí, porque sois muy buenos.

 

Siento mucho no haberme podido despedir de vosotros. Creí que nos veríamos la primera semana de enero para darnos unos abracitos fuertes, pero los médicos no me han dejado para que no me resfríe antes de la operación.

 

Vamos a estar un par de meses sin vernos, pero como nos echaremos mucho de menos, yo a vosotros y vosotros a mí, vamos a estar en contacto todos los fines de semana. Yo os enviaré en el blog mensajes y vosotros podéis utilizar mi correo si tenéis que decirme algo (lolagr4b@gmail.com).

 En el blog podremos ver vídeos vuestros disfrazados y así podremos reírnos un poquito.   

Pero no os creáis que todo van a ser risitas, también hay que utilizar el blog para trabajar y por eso subiré alguna tarea o vídeo, siempre que el profesor o la maestra que venga a sustituirme lo vean adecuado para reforzar vuestros conocimientos, pues aunque esté en casa, estaré en contacto con mi sustituto, así que portaros bien que me voy a enterar de todo.

 

No os olvidéis de que no importa que profesor entra en el aula, lo importante es trabajar mucho y ser de los mejores o al menos esforzarse para conseguirlo. Ser organizados, llevar el trabajo al día, repasar todo lo explicado y realizar todas las actividades que os manden, de todas las asignaturas, me pondría muy triste si alguna seño se quejara de mis niños, que sois los mejores de todo el colegio.

 Ahora para despedirme os dejo un vídeo con fotos vuestras del invierno, Ah! y también salgo yo al final, aunque parezco una niña en lugar de una seño.




 





También quería aprovechar para mandaros un vídeo atrasado de la Navidad. Espero que os guste. Mil besitos.







miércoles, 8 de enero de 2025

 Buenas tardes mis dulces pequeños luchadores de 3º B.

Como habéis podido comprobar hoy no me he incorporado al cole  y eso es debido a que me van a operar y tardaré un poquito en volver a estar con vosotros.

Para la semana que viene vendrá un profesor o una seño nueva y como sois tan cariñosos sé que la vais a tratar como a una reina o un rey y eso me hará muy feliz hasta que vuelva y pueda daros un achuchón a todos.

Mientras me curo en casa haciendo reposo, estaré trabajando con la persona que manden a sustituirme y os mandaré trabajos para que vayáis haciendo. Trabajar mucho y aprender todo lo que os expliquen. Mejorar la letra, leer antes de entregar los trabajos y los exámenes, entregar los trabajos a tiempo, no os olvidéis de leer un libro como mínimo al mes, repasar las tablas que hay que sabérselas durante toda la vida y estar muy atentos a cuando os expliquen las divisiones (yo os mandaré un vídeo por el blog para ayudaros a aprender).

Se que os vais a portar chachi piruli, porque sois estupendos y estoy muy orgullosa de todos vosotros. Echar un vistazo de vez en cuando al blog y os subiré vídeos con fotos vuestras para que estéis entretenidos e información de interés para los temas que estéis dando.

Un beso enorme para todos. ¡Os quiero un montón!