Almería, jueves 17 de 2021
LA FUERZA: AVIONES DE PAPEL
Hemos trabajado en ciencias naturales sobre la fuerza de los objetos, y hemos realizado unos aviones de papel, y nos lo pasamos bomba volándolos en el patio de chinorros.
Almería, jueves 17 de junio de 2021
UN PUÑADO DE BOTONES: MI FAMILIA ES ESPECIAL
Este mes, el 15 de mayo, se celebró el Día Internacional de la Familia, y nosotros lo hicimos a través de un libro: Un puñado de botones. A partir de este cuento hemos decorado una cartulina con una nube en la que exponíamos un decálogo sobre lo especial que era cada una de nuestras familias. Con estas tarjetas hemos formado guirnaldas y hemos decorado el hueco de los pasillos del piso de arriba, y nos ha quedado precioso y divertido. Nosotros también representamos a cada una de las familias con botones y con un hilo que los unía, no olvidéis que la familia esta para lo bueno (decirnos cuanto nos queremos y demostrarlo) y para lo malo (aprender a perdonar, a apoyarnos, y a decir lo siento cuando nos equivocamos)
A continuación podéis ver el vídeo de vuestros trabajos que os quedaron chulísimos.
Almería, 1 de junio de 2021
PROYECTO TEMA 6: LAS MÁQUINAS
Para finalizar el tema y aplicar los contenidos que habéis aprendido, vais a construir una máquina con materiales que tengáis en casa (cajas, tubos de cartón, pajitas de plástico o cartón, latas, tapones, pinzas, lanas, cuerdas, palitos de madera...) En clase hemos visto algunos ejemplos y habéis comprobado lo fácil que es hacer una máquina. Ponedle imaginación y, si no se os ocurre ninguna, buscad en internet; encontraréis muchos tipos. Elegid la máquina que más os guste y pedid ayuda si lo necesitáis.
La máquina irá acompañada de un informe técnico. Os lo explico a continuación.
El informe técnico es un documento donde se explica la construcción de una máquina. Debe incluir al menos estos apartados:
1. Portada :Título del trabajo y dibujo de la máquina finalizada. Datos del alumno.
Colegio:
Año escolar: Trimestre:
Curso y grupo:
Nombre:
Fecha:
2. Lista de herramientas y materiales: Es conveniente incluir dibujos de los materiales y herramientas que hayáis utilizado.
3. Hoja de proceso: Descripción paso a paso del montaje del proyecto y tiempo total empleado.
A continuación, os pongo un ejemplo. Podéis presentarlo escrito a ordenador o con bolígrafo. Cuidad la presentación y la limpieza. Podéis utilizar los folios que os hagan falta.
Cuando lo tengáis listo, lo tenéis que exponer en la clase explicando todo vuestro trabajo, del 14 al 18 de junio. Este es el último proyecto de Naturales de este curso. Estoy segura de que lo haréis estupendamente.