domingo, 31 de enero de 2021

 Almería, lunes 1 de febrero de 2021

¡Hola mis queridos alumnos/as!

Hoy vamos a terminar el tema 3 de ciencias naturales. Os recuerdo que el examen del viernes, al estar confinados no podremos realizarlo hasta más adelante, ya os iré informando.

Lo primero es asegurarme de que están hechos los dibujos de los sentidos que habíamos trabajado (la vista, el olfato y el gusto).

Vamos a repasar y leer los sentidos de la página 50 - 51 y dibujaréis el sentido del oído.

A continuación os dejo unos vídeos sobre los sentidos, los primeros os servirán de repaso, y los últimos para comprender los últimos sentidos que no habíamos trabajado. Puedes ir viéndolos poquito a poco, son entretenidos.







¡ESPERO QUE OS HAYAN GUSTADO Y SERVIDO PARA APRENDER MUCHÍSIMO!

Repasar las partes porque el próximo día os voy a poner unas fichas interactivas







Almería 1 de febrero de 2021

 ¡Buenos días mis niños y niñas de 3º B! 

En Ciencias Sociales hemos aplazado el examen del tema 3 que teníamos hoy para más adelante, lo más seguro que con fichas interactivas y juegos evaluables, ya os iré informando, mientras seguiremos trabajando con un tema nuevo.

Comenzamos con el tema 4 "Vivir en sociedad" realizando la portada. Recordar: fecha, título, contenidos y dibujo. Todo ello con buena letra y buena presentación pues la libreta vale un punto y hay que ganárselo. Además, una buena presentación dice mucho bueno de nosotros, y una mala presentación dice cosas malas, y todos queremos sentirnos orgullosos de nuestro trabajo.

Almería lunes 1 de febrero de 2021

Hoy en LENGUA vamos a repasar los determinantes demostrativos con estos ejercicios


1.-Escribe los demostrativos adecuados.

CERCA

 …………. campeones

…………. parque

………….. mesas

………… cinta


DISTANCIA MEDIA

 ………….. estuche

………….. . fuentes

 …………… pizarra

 ………….. borrado


 LEJOS

 …………. premios

 …………. cepillo

 ………….. gata

 ………… bufandas


2.- Subraya los determinantes demostrativos de estas oraciones.

● Este libro lo he cogido de aquella estantería del fondo.

 ● Esos chicos de ahí vienen a este parque casi todos los días.

 ● Ese piano necesita ser reparado en aquella tienda de música.

 ● Aquellas sillas hay que bajarlas al salón de actos para el concierto de esta tarde.

 

3. Completa con el determinante demostrativo adecuado.

 ● Determinante demostrativo de distancia media, femenino y singular: .........................................

● Determinante demostrativo de lejanía ,masculino y plural: ............................................

 ● Determinante demostrativo de cercanía femenino y plural: .............................................

● Determinante demostrativo de distancia media masculino y singular: ........................................

 

4.- Completa el texto con los determinantes demostrativos que correspondan:

..................... mañana he ido a la tienda a comprar harina y huevos, ................... era mi objetivo. Al entrar mis ojos se fueron directamente a ......................... estantería llena de dulces. Entonces le dije al tendero: quiero ..................... bolsa de espaguetis y ....................... tableta de chocolate.  Al llegar a casa mamá se enfadó mucho conmigo, ............................... no era la compra que ella había pedido. ....................... espaguetis era lo que quería comer, y ..................... tableta de chocolate era un capricho que me apetecía.


5.- Subraya en verde el demostrativo y rodea en naranja el sustantivo al que acompañan.

* Aquella trompeta sonaba estupendamente.

* Mis objetos preferidos son estos rotuladores y aquel reloj.

* Este niño y ese perro han sido rescatados por aquellos bomberos.

* Estas manzanas son de ese árbol que riega este señor.


 Almería, lunes 1 de febrero de 2021

¡Buenos días mis queridos matemáticos!

Ya se que en matemáticas estáis trabajando mucho las divisiones y que las domináis casi todos, pero a partir de ahora sumaremos, restaremos, multiplicaremos y dividiremos para toda la vida, así que no os canséis de hacerlo.

Voy a subir unos vídeos de como se divide para aquellos niños que han estado confinados y se han perdido las explicaciones que hemos dado en clase, y para los que tengan algunas dudas. También habrá fichas de matemáticas inicio a las divisiones que será para los que aún no lo dominan. Espero que tengáis paciencia y podamos trabajar todos juntos para aprender el proceso de la división.

Como tengo problemas en el blog para hacer la cajita de las divisiones, utilizares el símbolo (: ó /)

ACTIVIDADES DE INICIO A LA DIVISIÓN



1.- Realiza estas divisiones y rodea las exactas

   








   77    :   8                               42     :   5                                   38      :  4                               81    :   9

 



* En el vídeo hay un pequeño error, donde digo divisiones con llevada, son divisiones con bajada de cifra.

2.- Realiza la prueba de la división a las multiplicaciones del ejercicio anterior



3.- Realiza esta ficha 

 




ACTIVIDADES PARA LOS QUE COMPRENDEN EL PROCESO DE LA DIVISIÓN

1.- Marina tiene 1438 folios de colores y los va a repartir entre Laura, Candela y Alejandra. ¿Cuántos folios les tocará a cada una?


2.- Jesús va a rellenar 4 piscinas con 34520 litros de agua ¿Cuántos litros tendrá en cada piscina?


3.- Daniela tiene una vaca que da 1439 litros de leche, igual que sus 7 ovejas ¿Cuántos litros de leche da cada oveja?


4.- Álvaro reparte entre sus 6 amigos cromos de deporte, si tiene 4845 ¿Cuántos cromos conseguirán cada uno?


5.- Si el total del precio del viaje que ha encargado Eloy es de 3.592 euros y van también José David, Diego, Adrian y Gabi, ¿Cuánto pagará cada uno?


6.- Ángela y Martina tienen 684 vestidos y los van a repartir entre sus cuatro amigas ¿Cuántos vestidos conseguirán sus 4 amigas?


7.- Rocío tiene en su cuaderno 6.559 ejercicios de matemáticas repartidos en 3 trimestre ¿Cuántos ejercicios hace Rocío al trimestre?


8.- Lokman tiene una bolsa de 3.748 canicas que reparte entre Álex, Alejandro y Dario ¿Cuántas canicas le tocan a cada uno?


9.- Reme tiene 329 manzanas que reparte entre Cayetana, Estefanía y Miriam ¿Cuántas manzanas les dará Reme a cada una?


10.- Ariadna y Agata van de viaje y compran 438 postales, si las reparten a partes iguales ¿Cuántas se quedará cada una de ellas?


11.- Valeria y Victor hacen 4 deportes a la semana con un total de 100 horas mensuales ¿Cuantas horas le dedican a cada deporte?


12.- Carlos y Daniel tienen ahorrados 375 euros para comprar bolsas de patatas para una fiesta, si cada bolsa de patatas cuesta 3 euros ¿Cuántas bolsas podrán comprar?


viernes, 29 de enero de 2021

 Almería, viernes 29 de enero de 2021

¡Buenas tardes a todos los alumnos/as de 3º B!, pero sobre todos a aquellos que por unas cosas u otras no habéis podido asistir a clase.  Debido a que sois varios los niños confinados o enfermos, voy a poneros la tarea que se vaya realizando en clase o mandando para casa en el blog.

* Lengua: terminar los determinantes demostrativos que mandé ayer.

* Matemáticas: hemos corregido los ejercicios de la página 99 del libro y lleváis una fotocopia de divisiones que hemos empezado en clase y se termina en el fin de semana.


* Ciencias sociales: hemos hecho el control de los mapas de los ríos y mares, y del relieve. Tenéis que estudiar para el lunes que hay examen del tema 3.

* Ciencias naturales: hemos empezado con los sentidos y tendréis que dibujar en el cuaderno la vista, el olfato y el gusto para el lunes. El martes en lugar de ciencias sociales daremos ciencias naturales para terminar el tema, no os olvidéis de traer el libro y el cuaderno.

* En plástica hemos hecho una manualidad de la paloma de la paz, los que no habéis venido no tenéis que hacerla.


 Almería, viernes 29 de enero de 2021

DÍA DE LA PAZ

Hoy hemos celebrado en el centro el Día de la Paz con una canción que han interpretado todos los alumnos/as y la confección de un muro con ladrillos que eran folios de colores decorados por el alumnado con palabras de la Paz. Les ha gustado mucho, este año debido al covid tenemos pocas salidas y actividades grupales, y las pocas que podemos hacer en el patio son cogidas con agrado.

Os dejo un vídeo y algunas fotos de evento.















jueves, 28 de enero de 2021

 Almería, jueves 28 de enero de 2021

LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

Los determinantes demostrativos son palabras que van delante del sustantivo y que indica la distancia que hay entre la persona que habla y el objeto al que se refiere. Los demostrativos tienen el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan.

Espero que este vídeo os ayude



martes, 26 de enero de 2021

 Almería, martes 26 de enero de 2021

UNIT 3

SPORTS STAR
    A continuación, os he puesto algunas actividades que os van a servir para repasar la unidad. 
    Pincha en los enlaces siguientes y haz las actividades.Comprueba los resultados.











Los números: Del 1 al 100



domingo, 24 de enero de 2021

Almería, domingo 24 de enero de 2021

UN CUENTO PARA EL DÍA DE LA PAZ


LA CEBRA CAMILA



Un día al salir de casa un viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, un arco iris y una cigarra entre otros animales del bosque ayudaron a la cebra Camila a olvidar su pena.

Este cuento de la escritora Marisa Núñez, ilustrado por Öscar Villán y de la editorial Kalandraka, está recomendado para niños y niñas a partir de cuatro años, pero gusta a persona de todas las edades por la temática y las emociones que se trabajan. Es un cuento encadenado y acumulativo que nos hace ver que valores como la amistad, la ayuda desinteresada, la solidaridad y la empatía son necesarias para que el mundo en el que vivimos sea mejor. También nos habla del crecimiento personal de Camila; se va haciendo mayor y necesita más independencia y autonomía, vivir nuevas experiencias, cometer errores y aprender de los mismos...

Es un cuento que ofrece muchas posibilidades ¡Todo un clásico con el que disfrutar!

Por todo ello se ha escogido para trabajarlo en el Día de la Paz, leyéndolo y comentándolo. ¡Seguro que gustará a grandes y chicos!

Si queréis, podéis ver el vídeo de Beatríz Montero que lo cuenta de forma fantástica.






sábado, 23 de enero de 2021

 Almería, sábado 23 de enero de 2021

LA DIGESTIÓN: APARATO DIGESTIVO, RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y ESCRETOR

Para repasar los distintos aparatos en el ser humano os pueden ayudar estos vídeos











Espero que con todo esto os queden las ideas más claras

viernes, 22 de enero de 2021

 Almería, viernes 22 de enero de 2021

UNIDAD 3
TIPOS DE PAISAJES

     La provincia de Almería es muy rica en cuanto a diversidad de paisajes y de espacios naturales y protegidos se refiere. Es importante que los conozcamos y valoremos todo lo que tenemos en nuestra tierra. El proyecto que os proponemos es el de elaborar un tríptico de uno de estos lugares. 

     En esta ocasión vais a ser guías turísticos. Imaginad que en el colegio vamos a recibir una excursión de niños y niñas de otra provincia. Vienen unos días a conocer los espacios naturales almerienses y vosotros, que sois muy hospitalarios y estáis deseosos de que conozcan estos lugares fantásticos se los vais a mostrar y a explicar; para ello, os guiaréis de un tríptico. Pero, ¿Qué es un tríptico? 

     Un tríptico es un folleto informativo que se dobla en tres partes, las cuales por lo general tienen forma rectangular. Al doblarlo, se obtiene seis caras y se escriben por ambas partes. 
    Para que entendáis mejor cómo podéis hacerlo, os pongo un vídeo que os lo explica. Espero que os ayude. 

    A cada uno de vosotros se os ha dado un espacio natural almeriense más abajo. 
Buscad información para poner en el tríptico solo lo más importante y lo ilustráis con dibujos o fotografías.Hay que cuidar la presentación: letra, limpieza, márgenes... ,es decir, como sabéis hacerlo ¡bien bonito!.




Los espacios naturales  propuestos son los siguientes:

  • Cabo de Gata- Níjar: José Eloy, Candela y José David
  • Desierto de Tabernas: Álvaro Soler, Álex y Lokman
  • Sierra Alhamilla: Rocío, Estefanía y Alejandro
  • Punta Entinas-Sabinar: Gabriel, Diego y Ángela
  • Albufera de Adra: Álvaro Martinez, Reme y Cayetana
  • Karst de Sorbas:  Alejandra, Dario y Daniela
  • Sierra María y Los Vélez: Marina, Laura y Valentina
  • Sierra Nevada: Miriam, Ariadna, Nadine y Adrian

  Para hacer el tríptico podéis utilizar un folio o cartulina.

  ¡Vamos investigadores! Os va a salir un trabajo fantástico!



lunes, 18 de enero de 2021

Almería, lunes 18 de enero de 2021

 UNIT 3


SPORTS STAR
    A continuación, os he puesto algunas actividades que os van a servir para repasar la unidad. 
    Pincha en los enlaces siguientes y haz las actividades.Comprueba los resultados.






Escribe en tu cuaderno las siguientes actividades

 Order and write the questions. Answer for you

1.- I can / can’t play table tennis.
2.- I can / can’t skateboard.
3.- I can / can’t rollerblade.
4.- I can / can’t ride a bike.
5.- I can / can’t do judo.
6.- I can / can’t dive. 
7.- I can / can’t ride a horse.
8.- I can / can’t swim.

1.- swim?/Can/you_________________________________

2.- a / bike? / ride / you / Can _________________________________

3.- you / play / Can / football? _________________________________

4.- dive? / you / Can __________________________________ 

5.- you / Can / rollerblade? __________________________________ 



 Write about your family. Tell a friend.

My mother can play table tennis. She can´t ride a horse.
My father can ____________________________. He can’t ______________________________.
My friend _______________________________________________. _
_________________________________________________________________________________.

 Write questions. Use Can you. Answer Yes, I can or No, I can’t.

1 ______________ touch your toes? ____________________
2 ______________ roll your arms? ____________________
3 ______________ tap your legs? ____________________